Vuelve el Servicio Cívico para jóvenes: una oportunidad de formación con miras al empleo

En un esfuerzo por generar nuevas oportunidades para la juventud, el Gobierno anunció la reimplementación del Servicio Cívico, un programa orientado a la formación de jóvenes de 18 a 24 años. Este proyecto, que había sido discontinuado en 2019, busca promover valores cívicos, la educación laboral y la integración comunitaria, según lo detallado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los participantes recibirán una asignación económica mientras completan el programa, cuya duración será de cuatro meses.

El Servicio Cívico estará disponible, inicialmente, en seis provincias: Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe y Misiones. A través de la colaboración entre la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Capital Humano, se busca brindar una alternativa de formación que incluya capacitación práctica en primeros auxilios, prevención de riesgos y defensa civil, entre otros contenidos. Esta etapa inicial podría expandirse a más regiones del país en función de la demanda y los resultados obtenidos.

El programa no será obligatorio y estará dirigido a jóvenes que participen en los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo. Además, contempla dos grandes ejes formativos: la Emergencia Civil y la Formación Educativa y Laboral. Esta última incluye talleres de oficios, capacitación para el primer empleo y apoyo para completar estudios formales. Según autoridades de Capital Humano, el objetivo es “asignar a los jóvenes roles de relevancia comunitaria que fomenten la participación activa y el sentido de pertenencia”.

Desde el Gobierno destacaron la importancia de la disciplina y el respeto como pilares del programa. “Vamos a brindar a los jóvenes una oportunidad para alejarse del delito y la droga, y acercarlos a un camino de formación y oportunidades reales”, afirmó Bullrich en un comunicado oficial. Con este anuncio, el Ejecutivo busca recuperar una política de inserción social que, años atrás, fue motivo de debate, y que ahora promete reactivar el camino hacia la educación y el empleo formal para los jóvenes en situación de vulnerabilidad.