La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la reelección indefinica en Formosa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la reelección indefinida de gobernadores en la provincia de Formosa, tras dar lugar a un recurso presentado por la Confederación Frente Amplio Formoseño. Con esta decisión, el Máximo Tribunal puso límites a la permanencia continua en el cargo del actual gobernador Gildo Insfrán, quien se encontraba en su octavo mandato consecutivo. La medida fue adoptada por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, quienes consideraron que la cláusula de la Constitución provincial que habilitaba la reelección ilimitada violaba los principios republicanos establecidos en la Constitución Nacional.

La Corte sostuvo que la norma provincial permitía una concentración excesiva de poder en la figura del gobernador, lo que atenta contra la alternancia democrática y la separación de poderes. En su fallo, los magistrados resaltaron que la permanencia prolongada de una misma persona en el cargo afecta la salud del sistema republicano, facilitando la aparición de prácticas autoritarias. Esta decisión se alinea con precedentes judiciales, como el caso de la provincia de San Juan, donde también se limitó la posibilidad de reelección continua de sus máximas autoridades.

En su voto, el juez Carlos Rosenkrantz fue más enfático al señalar que Insfrán no debió haber sido habilitado para competir por su actual mandato, declarando la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa. No obstante, el magistrado indicó que, para preservar la estabilidad institucional de la provincia, el gobernador podrá finalizar su mandato, el cual concluye el 10 de diciembre de 2027. Por su parte, los jueces Rosatti y Maqueda coincidieron en que la reforma de la constitución provincial es necesaria para garantizar el respeto a los principios democráticos.

La decisión judicial marca un hito en la historia política de Formosa, donde Insfrán ha ejercido el poder de forma ininterrumpida desde 1995. La Corte Suprema reafirmó que la reelección indefinida debilita la institucionalidad democrática, ya que la ausencia de alternancia favorece la acumulación de ventajas indebidas por parte del poder ejecutivo. Con esta resolución, se insta a la provincia a modificar su carta magna para evitar futuras controversias y garantizar la renovación en el ejercicio de los cargos públicos, respetando así los principios del sistema republicano consagrados en la Constitución Nacional.