En medio de una jornada de paro que complicó el traslado de millas de usuarios, el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció que el próximo 1 de marzo los conductores de trenes tampoco prestarán servicio. Según el dirigente, esa fecha se conmemorará como el “Día del Ferroviario”, en homenaje a la nacionalización de los ferrocarriles llevada a cabo en 1948 durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
El gremialista también aprovechó una conferencia de prensa para rechazar las acusaciones del gobierno nacional, que lo señaló como principal responsable de la paralización del servicio ferroviario. En su intervención, Maturano expresó un “repudio total” a Trenes Argentinos por el uso de carteles oficiales para difundir su imagen y acusarlo públicamente. Además, advirtió que, si se lo responsabiliza por las medidas de fuerza, también deben figurar los nombres de funcionarios que no cumplen con sus obligaciones en el mantenimiento de los trenes.
Maturano criticó duramente a la administración del presidente Javier Milei, acusándola de no preservar la paz social y de no convocar a un diálogo con los sectores en conflicto. “Gobernar es fácil, lo difícil es conducir”, señaló el sindicalista, quien también destacó que en Argentina “hay más patriotas que partidos políticos”. Por su parte, el gobierno condenó el paro y calificó las acciones de La Fraternidad como una medida que perjudica principalmente a los trabajadores que más lo necesitan.