Este miércoles, la Cámara de Diputados analizará el proyecto de Ficha Limpia , una iniciativa que plantea prohibir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan presentarse a elecciones nacionales. El debate se llevará a cabo en un plenario de comisiones encabezado por Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, y cuenta con el respaldo de diversas fuerzas políticas. La propuesta, impulsada por el ministro de Defensa Luis Petri y el constitucionalista Alejandro Fargosi, ya obtuvo el apoyo de más de 500 mil ciudadanos a través de una petición en línea.
El texto del proyecto establece que aquellas personas que hayan sido condenadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre previo a una elección no podrán postularse a cargos públicos. Esta cláusula podría afectar a la expresidenta Cristina Kirchner y a otros exfuncionarios con antecedentes judiciales. Mientras sectores del oficialismo defienden la medida como una herramienta para fortalecer la transparencia en la política, desde la oposición advierten que podría utilizarse como un mecanismo de proscripción contra dirigentes opositores.
El debate sobre Ficha Limpia ya ha generado tensiones en el Congreso, donde se anticipa una votación ajustada. En caso de ser aprobada en Diputados, la iniciativa pasará al Senado, donde el bloque de Unión por la Patria se posiciona en contra del proyecto. Mientras tanto, desde otros espacios políticos como el PRO y la UCR buscan acelerar su tratamiento para incluirlo en la agenda legislativa de los próximos días, en el marco de las sesiones extraordinarias.