El sindicato La Fraternidad, que representa a los maquinistas de tren, declaró un paro nacional de 24 horas para el miércoles 18 de diciembre. La decisión fue comunicada a través de un mensaje titulado “Paro nacional contra la impunidad”, en el que se critica la falta de respuesta por parte del gobierno de Javier Milei a los reclamos salariales. Desde el gremio afirman que los aumentos dispuestos —1% en noviembre y 2,5% en diciembre— son insuficientes y que la Casa Rosada busca enfrentar a los usuarios con los trabajadores al deslegitimar las medidas de fuerza.
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, explicó que la huelga es una respuesta necesaria para visibilizar la situación de los trabajadores ferroviarios, destacando que las acciones de protesta son la única vía legal para exigir el cumplimiento de sus derechos. Además, el sindicato aclaró que la convocatoria a la huelga está respaldada por la Constitución Nacional y advirtió que, pese a la incomodidad que genera el paro, se mantendrán firmes en la defensa de sus conquistas laborales.
Este paro se suma a las protestas de días anteriores, cuando los conductores de trenes redujeron la velocidad de las formaciones a 30 km/h, provocando demoras y cancelaciones que afectaron a millas de pasajeros. En ese entonces, los reclamos se centraron en la reparación de vías y la mejora de los sistemas de comunicación y señales. La Fraternidad ya había tomado medidas similares en mayo y junio, tras fracasar las negociaciones paritarias con las autoridades.