Reparto desigual: la Provincia premia a unos pocos y deja a otros con las migas

El nuevo esquema de subsidios al transporte bonaerense dejó más ruido que alivio. Aunque el Ministerio de Transporte aseguró que la distribución de los $3.540 millones sería “justa y transparente”, los números muestran una postal muy distinta: mientras algunas ciudades vieron multiplicarse sus fondos por cuatro, otras apenas recibieron un incremento del 9%, quedando al borde del ahogo económico.

La resolución 272/2025, firmada a fines de septiembre, promete equidad pero consagra la brecha. Tornquist, Junín y Chivilcoy celebran subas de hasta 370%, mientras que distritos grandes como Mar del Plata, Tandil o San Nicolás miran desde abajo sin entender el criterio. En Necochea, las empresas locales apenas sostienen el mismo presupuesto que meses atrás, sin margen para renovar flotas ni ampliar recorridos, una señal de que el transporte del interior sigue a la deriva.

Aunque se creó un fondo especial de $100 millones para “ajustes eventuales”, el propio texto oficial aclara que nadie recibirá menos que antes, lo que hace imposible corregir los desequilibrios a corto plazo. En los pasillos municipales ya lo dicen sin vueltas: la Provincia reparte como quiere, y mientras algunos viajan en colectivo nuevo, otros siguen esperando que pase el bondi.