En una jornada que combinó expectativa con una buena dosis de formalidad, el Puerto de Quequén abrió los sobres de tres licitaciones públicas que buscan mejorar la seguridad, higiene y vigilancia de sus instalaciones. Con 17 empresas en carrera, el evento no solo mostró interés comercial, sino también una puesta en escena de transparencia y competitividad. La presidenta del Consorcio, Jimena López, fue la encargada de encabezar la jornada y remarcó que todo el proceso sería “de cara a la sociedad”.
Los contratos en juego incluyen desde desratización hasta vigilancia con cámaras, pasando por la protección física del predio. En detalle: cuatro empresas compiten por el control de plagas, dos se disputan el servicio de protección portuaria y otras siete apuestan a quedarse con la vigilancia y monitoreo del CCTV. Todo está publicado en la web oficial del ente portuario y se espera que la evaluación combine precio, experiencia y calidad.
López no se guardó nada: dijo que el puerto necesita servicios “de primer nivel” y que estas contrataciones son parte del proceso para que Quequén se consolide como un jugador clave en el mercado global. “Tenemos una gran proyección y queremos estar a la altura de lo que el mundo espera de nosotros”, lanzó. La competencia recién empieza, pero el mensaje fue claro: en el puerto, ahora manda la eficiencia.