¡Puerto Quequén rompe récords con más de 60.000 toneladas de cereales exportadas en una semana!

El puerto de Quequén, conocido por su actividad febril y su importancia estratégica en el comercio internacional, acaba de cerrar una semana explosiva. Según las últimas cifras, seis enormes embarcaciones zarparon hacia destinos lejanos cargadas con un total de 66.067 toneladas de productos agrícolas. Los destinos principales: Brasil, Vietnam y Arabia Saudita, mercados que no parecen saciar su apetito por los granos argentinos.

Maíz y cebada: la apuesta ganadora

De las 69.031 toneladas movilizadas en total, el maíz se lleva una buena porción con 22.626 toneladas exportadas. Sin embargo, la verdadera estrella de la semana fue la cebada, con un impactante volumen de 43.441 toneladas listas para alimentar mercados internacionales. Estos datos confirman que Puerto Quequén sigue siendo un gigante en el comercio de granos, afianzando su lugar como un motor vital de la economía regional.

El impacto en la región

Este frenético movimiento no solo pone a Puerto Quequén en el centro del mapa económico del país, sino que también tiene un efecto cascada en toda la zona. Desde los productores agrícolas hasta los transportistas y operadores portuarios, todos celebran este hito que refuerza la posición de la Argentina como líder exportador.

Con el comercio agrícola en auge y mercados internacionales ávidos de cereales argentinos, ¿podrá Puerto Quequén mantener este ritmo en los meses venideros? Solo el tiempo lo dirá, pero esta semana quedará marcada como una de las más intensas y exitosas del año.