“Promesas en tosca: el parcheo rural del Municipio que no convence a nadie”

Mientras las calles de las localidades del interior siguen pareciendo pistas de motocross tras cada lluvia, el municipio intenta tapar el barro con titulares. El EMSUR, con su titular Adrián Furno a la cabeza, anunció con bombos y platillos que están “acopiando tosca” en los pueblos rurales. ¿La razón? Según ellos, el exceso de lluvias. Pero lo cierto es que, llueva o truene, los caminos están intransitables desde hace años. El problema no es el agua: es la falta de gestión.

Furno intentó ponerle épica al operativo: habló de “trabajo coordinado” con los delegados y de 1500 metros cúbicos de tosca como si eso fuera la solución definitiva. ¿La realidad? Claraz, La Dulce, Santamarina y Fernández siguen esperando algo más que un par de camionadas de tierra y maquinaria vieja. Se prometen retroexcavadoras, se mencionan caminos intervenidos… pero los vecinos siguen empantanados, literalmente.

El intendente Arturo Rojas, ausente en el barro pero presente en las fotos, aparece mencionado en los planes, aunque lejos de dar respuestas concretas. Mientras tanto, las localidades del interior –tan postergadas como siempre– deben tener “paciencia”. El mismo discurso de siempre, con las mismas excusas de siempre, y una tosca realidad que el municipio no puede ni quiere mejorar de fondo.