“Ojos en Alerta”… ¿o un gran show de cámaras? Rojas presentó el nuevo sistema como si Necochea fuera Silicon Valley

Con acto, aplausos y selfies institucionales, el intendente Arturo Rojas lanzó el programa “Ojos en Alerta” como si se tratara del último avance de la NASA. Desde el Salón de Actos municipal, se presentó esta “herramienta innovadora” que, en teoría, convierte a los vecinos en vigilantes digitales con WhatsApp en mano. El evento fue adornado con la presencia de Cristian Méndez, funcionario de San Miguel y creador del sistema, quien llegó a Necochea para dar su bendición al nuevo juguete del municipio.

Rojas no escatimó en elogios, ni en discursos de autocelebración. Aseguró que ahora los ciudadanos podrán alertar sobre delitos, accidentes o hasta incendios en tiempo real, como si los problemas estructurales de inseguridad se resolvieran con un mensaje de texto. “Queremos sumar más ojos”, dijo, aunque muchos vecinos podrían pensar que lo que hace falta son más patrulleros, más prevención real y menos marketing.

Méndez, por su parte, felicitó efusivamente el funcionamiento del Centro de Monitoreo de Necochea. Dijo que vio “cámaras y gente trabajando”, aunque no aclaró si vio resultados. Porque si de resultados hablamos, lo cierto es que los delitos no se frenan con spots ni con stickers de WhatsApp. Habrá que ver si este programa realmente mejora la seguridad o si es solo otro episodio de la serie “Necochea, ciudad modelo… en papeles”.