Las ventas minoristas pyme cayeron un 1,7% interanual en noviembre

En noviembre, las ventas minoristas de pymes registraron una caída interanual del 1,7% a precios constantes, acumulando una baja del 12,2% en los primeros 11 meses del año. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada, se observará un repunte del 3,9%. De los siete rubros analizados, cinco tuvieron bajas interanuales, siendo Perfumería (-15,4%) y Farmacias (-10,4%) los más afectados, mientras que Alimentos y bebidas (+4,4%) y Calzado y Marroquinería ( +2,6%) lograron incrementar sus ventas.

Los comercios destacaron que, pese a los aumentos de precios de los proveedores, lograron mantener la estabilidad en varios rubros gracias a la implementación de promociones. Este comportamiento genera expectativas de un cierre de año con niveles de ventas similares o superiores a los de 2023. En términos intermensuales, todos los sectores mostraron mejoras, con un incremento destacado del 6,8% en Perfumería y del 3,4% en Calzado. y Marroquinería.

En cuanto a las demandas de los comerciantes, la reducción de la carga impositiva sigue siendo la principal solicitud, con el 66% de los encuestados pidiendo una baja de impuestos. También se mencionaron medidas para fortalecer la demanda interna (12,7%), la simplificación de trámites burocráticos (9,8%) y la creación de incentivos para la contratación de personal (6,4%). Estas demandas reflejan la necesidad de un mayor apoyo gubernamental para reactivar la actividad económica.