La Provincia cede espacio clave para la Escuela Secundaria 17

La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia formalizó la cesión de una parte del edificio ubicado en la intersección de la avenida 58 y calle 51 al Instituto de Estudios Superiores Río Quequén. Este acuerdo, que contó con la presencia de los concejales de Unión por la Patria Mauro Velázquez, Julián Kristiansen y Evangelina Almada, pone fin a una larga disputa sobre la utilización del inmueble. La cesión permitirá una reorganización de los espacios, beneficiando especialmente a la Escuela Secundaria Nº 17.

El edificio, que pertenece a la Provincia pero había estado bajo comodato por más de 20 años, ahora tendrá una distribución compartida. El nuevo acuerdo garantiza la ocupación de amplias instalaciones por parte de la escuela secundaria, que contará con ocho aulas, dos baños, biblioteca, cocina, buffet y otras dependencias esenciales. Esta reestructuración resuelve una situación que había llevado a los estudiantes de la Secundaria 17 a recibir clases en un espacio reducido y poco adecuado para la educación.

El debate sobre el uso de este inmueble generó múltiples deliberaciones en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante (HCD). Los concejales de Unión por la Patria defendieron la opción de un uso compartido, postura que finalmente se impuso. Con argumentos centrados en la necesidad de fortalecer la educación pública, los ediles destacaron la importancia de contar con espacios apropiados para la comunidad educativa. El consenso alcanzado fue valorado como un logro para la educación local.

En la firma del convenio estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, entre ellos, Carlos Bugando, representante del Instituto Río Quequén, Alejandro Perrone, director Provincial de Consejos Escolares, y Paula Argüello, presidenta del Consejo Escolar. También participaron Jesica Arce y Juan Ignacio Coria, consejeros escolares, Ana Marincevic, jefa regional de Educación, y Javier Ranaldi, director de Educación de Gestión Privada. Este acuerdo se presenta como un paso importante para optimizar el uso de los espacios educativos en beneficio de la comunidad estudiantil.