El intendente de Necochea, Arturo Rojas, confirmó la puesta en marcha del Fondo Compensador Vial, conocido como “Tasa Portuaria”, que obligará a las terminales del Puerto Quequén a realizar aportes para el mantenimiento de la infraestructura vial. Según lo establecido, las empresas deberán inscribirse en el régimen de Ingresos Brutos y presentar declaraciones juradas con el volumen de mercadería exportada, sobre el cual se calculará el tributo. La medida ya fue oficializada tanto a nivel municipal como provincial y comenzará a regir en marzo.
Rojas advirtió que, en caso de incumplimiento, las terminales enfrentarán sanciones económicas, incluyendo la duplicación del monto a pagar e incluso la posibilidad de que el municipio determine de oficio la liquidación. Además, sostuvo que si las empresas buscan impugnar el cobro en la Justicia, la comuna evaluará implementar otros tributos, como la Tasa de Seguridad e Higiene. Pese a esto, el intendente expresó su confianza en que las agroexportadoras acatarán la normativa sin necesidad de medidas adicionales.
El jefe comunal comparó la situación con otros puertos, señalando que en Bahía Blanca esta tasa ya se aplica sin controversias. También explicó que el objetivo de este tributo es equilibrar el impacto del tránsito pesado en la red vial de Necochea y Quequén, destinando los fondos recaudados a su mantenimiento. Según sus cálculos, el costo de la tasa representará menos de 0,50 centavos de dólar por tonelada exportada, lo que consideró un aporte mínimo en relación con las ganancias del sector.