Casa Rosada: audios explosivos sacuden al Gobierno de Milei

El Ejecutivo enfrenta su crisis más seria desde que asumió: la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y hombre cercano al Presidente, desató un vendaval político. En las grabaciones, se lo escucha señalar supuestas maniobras de coimas que rozarían a figuras clave del círculo libertario. Desde la Casa Rosada, la reacción inmediata fue desligarse de las acusaciones y evaluar una denuncia contra el propio Spagnuolo por no haber hecho presentaciones formales en la Justicia.

Mientras tanto, las reuniones de urgencia se multiplicaron en Balcarce 50. Javier Milei, su hermana Karina, Eduardo “Lule” Menem y asesores de primera línea analizaron durante horas cómo contener el impacto, a la espera de los pasos del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi. La estrategia oficial, por ahora, es ganar tiempo: el único que habló fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien deslizó que “si un funcionario acusa de coimas, debería haber hecho la denuncia correspondiente”.

El caso mantiene en vilo al Gobierno, que eligió el silencio absoluto como táctica mientras crecen las especulaciones. Los sectores internos intentan evitar choques visibles, conscientes de que cualquier señal de fractura amplificaría el daño. Con denuncias judiciales en curso y nombres de alto rango mencionados en los audios, el escándalo se convirtió en un verdadero test político para la administración Milei, que enfrenta su semana más complicada desde que llegó al poder.