El Hospital Municipal de Necochea tendrá una Unidad de Procuración de Órganos para impulsar la donación

En una medida histórica para la salud pública local, el intendente Arturo Rojas firmó un convenio de gestión con el Incucai y el Cucaiba para la creación de una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”. Esta nueva unidad permitirá desarrollar de forma integral el proceso de donación, desde la detección de potenciales donantes hasta la ablación de órganos, con el objetivo de contribuir a la demanda de trasplantes a nivel nacional.

El acuerdo se vendió en el Salón de Actos de la comuna con la presencia de destacados referentes del ámbito sanitario, como el presidente del Incucai, Dr. Carlos Alberto Soratti; el director y la tutora del Programa Procurar, Martín Cuestas y Verónica Di Santo; y el director del Servicio Provincial de Procuración del Cucaiba, Rubén Bernardi. Por el ámbito local, participaron la secretaría de Salud municipal, Andrea Perestiuk, y la directora asociada del Hospital Ferreyra, Fernanda Menéndez, una de las principales impulsoras de este avance sanitario.

El intendente Rojas destacó la importancia de la medida afirmando: “Es un honor firmar este convenio que convierte a nuestro hospital en un actor central en la ablación y procuración de órganos, una tarea sumamente trascendente”. Además, asegura que esta política de salud pública tiene la intención de trascender su gestión, de modo que el compromiso permanezca en el tiempo.

Desde el Incucai, el Dr. Soratti remarcó la relevancia de la iniciativa al señalar que el objetivo es que los hospitales “sean los dueños del proceso, desde la detección de un posible donante hasta la entrega de órganos y tejidos para trasplantes”. Por su parte, la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, expresó su entusiasmo al afirmar que esta unidad es “el puntapié inicial de una tarea amplia y grande” para la comunidad y el sistema de salud municipal.

La conformación de la Unidad de Procuración marca un hito para el Hospital Ferreyra, que se suma así a un selecto grupo de hospitales con capacidad para desarrollar todo el proceso de procuración de órganos. La directora asociada del nosocomio, Fernanda Menéndez, subrayó la importancia de contar con un espacio formalmente destinado a esta tarea y aseguró que el impacto en la comunidad será enorme.

Este paso refleja un avance en la política de salud pública de Necochea, con miras a fortalecer la red de procuración de órganos en la región y ampliar las oportunidades de trasplantes en todo el país.