El gobierno municipal impulsa un nuevo régimen de regularización tributaria

El gobierno local liderado por Arturo Rojas presentará hoy, en una sesión extraordinaria programada para las 11 de la mañana, un nuevo plan de regularización fiscal. Este proyecto abarca deudas de tasas acumuladas hasta diciembre de 2024, incluyendo aquellas que han avanzado hacia instancias legales o prelegales. La iniciativa busca repetir el esquema de años anteriores, ofreciendo quitas significativas de intereses, dependiendo del plan de pago elegido por los contribuyentes.

El programa anterior, que finalizó en 2023, requería un anticipo del 20% sobre la deuda actualizada y ofrecía descuentos progresivos: un 80% para pagos de contado, un 60% para abonos en hasta cinco cuotas y un 40% en hasta una vez cuotas. Este régimen está diseñado para cubrir compromisos vencidos relacionados con tasas, derechos y permisos, y representa una herramienta clave para fortalecer las finanzas municipales al inicio de este 2025. El proyecto, que ya ha sido debatido en las diferentes áreas del Concejo Deliberante, será evaluado formalmente hoy con expectativas positivas por parte del oficialismo.

En el mismo encuentro parlamentario, se definirá al nuevo titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (Emsur). Según trascendidos, Adrián Furno, actual secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, sería el candidato para reemplazar a Sergio Giorello. Furno ya cuenta con experiencia en roles similares, habiendo dirigido el Ente Vial Rural en gestiones previas de Rojas y Facundo López, lo que lo posiciona como un perfil idóneo para asumir esta nueva responsabilidad.