Desde la costa atlántica bonaerense directo al epicentro de la innovación global: Juan Ignacio Rodríguez, un marplatense formado en Comunicación y actual referente de Modernización del Puerto de Quequén, será uno de los oradores principales en un exclusivo congreso internacional en Houston, donde compartirá panel con gigantes como IBM, Deloitte y autoridades portuarias de Estados Unidos. ¿El tema? Nada menos que transformar los puertos en verdaderos hubs digitales.
La historia arrancó con un simple scroll en LinkedIn, cuando Rodríguez se cruzó con el evento y notó que el Puerto de La Plata figuraba como participante. “Si ellos están, ¿por qué nosotros no?”, se preguntó. Esa inquietud terminó en una invitación formal y hoy su nombre figura entre los disertantes de un encuentro que marca tendencia en logística y tecnología. Desde su experiencia con procesos digitales, formularios online y firma electrónica, Rodríguez mostrará cómo Quequén está sacudiendo el polvo del sistema portuario tradicional.
Pero no todo es powerpoint y protocolo: su intervención también expondrá los récords operativos del puerto, su evolución en digitalización y cómo una mirada estratégica puede cambiar la historia incluso desde una terminal chica en el mapa. “No voy solo por mí, voy por todos los puertos que aún no han dado el salto, pero están listos para hacerlo”, remató. Con visión, planificación y ganas, Quequén se mete en la liga grande del futuro.