El jueves 19 de diciembre de 2024, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el lanzamiento del Operativo de Sol a Sol 2024/25 desde la localidad de Miramar. Este operativo tiene como objetivo desplegar dispositivos de seguridad, salud y transporte en los principales destinos turísticos y puntos estratégicos de la provincia durante la temporada de verano.
Participación de intendentes El evento contó con la presencia de varios intendentes de municipios turísticos de la región, entre ellos Arturo Rojas (Necochea), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Carlos Rocha (General Guido), Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Walter Wischnivetzki (Mar Chiquita).
Declaraciones de Kicillof “Lanzamos este Operativo de Sol a Sol, que es récord en despliegue de seguridad, salud y transporte, para decirles a todos y a todas que la provincia de Buenos Aires los espera con los brazos abiertos”, afirmó Kicillof. También destacó la inversión que el gobierno provincial ha realizado a pesar del contexto económico adverso generado por las decisiones del Gobierno nacional. “Mientras nos dicen que no hay plata, la provincia de Buenos Aires dice presente para acompañar a los destinos turísticos que esperan la temporada todo el año”, agregó.
Despliegue de recursos El Operativo de Sol a Sol 2024/25 contará con más de 25.000 efectivos policiales, 200 patrulleros, 150 camionetas y 600 motos destinados a la prevención y protección de los turistas en la costa atlántica, sierras y lagos bonaerenses. Además, se reforzará la presencia en las rutas principales con medios logísticos y técnicos para prevenir accidentes de tránsito, fiscalizar el transporte y realizar controles de alcoholemia.
Impacto en Necochea Para la ciudad de Necochea, se prevé la llegada de 160 efectivos policiales adicionales durante la temporada de verano, fortaleciendo la seguridad y el control en la región.
Inversión en infraestructura Kicillof también subrayó la importancia de las obras viales ejecutadas en la Ruta Provincial 2 y la autovía de las rutas 11 y 56. Estas mejoras permiten un acceso más rápido y seguro a la costa atlántica, facilitando el turismo y el tránsito de los visitantes. “Contamos con los destinos turísticos más bonitos y con un gran trabajo que llevamos adelante junto a cada uno de los municipios involucrados”, destacó el gobernador.
Áreas de salud y asistencia En materia de salud, el operativo contará con 50 ambulancias, helicópteros sanitarios y 20 postas de prevención y promoción de la salud. Asimismo, se fortalecerá el Sistema de Atención al Turista (SAT), que asistirá a los visitantes ante cualquier emergencia médica.
Palabras de Alonso El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, también se refirió al operativo: “El Operativo de Sol a Sol es un despliegue territorial inmenso que llega a muchos municipios bonaerenses con el objetivo central de cuidar a cada uno de los visitantes y turistas que vengan a disfrutar de nuestra provincia”. Además, mencionó que, a pesar de la reducción de recursos provenientes de la Nación, el gobierno provincial decidió continuar con la inversión para fortalecer la seguridad en las playas, sierras y lagos.
Autoridades presentes El lanzamiento también contó con la presencia de los ministros Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica) y Nicolás Kreplak (Salud), así como de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.
El Operativo de Sol a Sol 2024/25 reafirma el compromiso de la provincia de Buenos Aires con la seguridad, la salud y la movilidad de los turistas, buscando garantizar una temporada de verano segura y eficiente para todos los visitantes de los destinos turísticos bonaerenses.