Debido al colapso del sistema de cloacas en Necochea, la Municipalidad analiza cerrar el sector de la playa de El Caño y aumentar las inspecciones sobre concesiones en el Parque, luego de detectarse que algunas estarían conectadas ilegalmente a los desagües pluviales. El crecimiento desordenado de la ciudad y el aumento en la demanda de la red cloacal han generado constantes desbordes, provocando la contaminación del agua que se desemboca en el mar.
La problemática no es nueva y ha sido denunciada en varias oportunidades por organizaciones ambientalistas. En 2018, grupos como Compromiso Costero instalaron un cartel alertando sobre la contaminación en la zona, aunque fue retirado poco después sin que se implementaran soluciones efectivas. Recientemente, un video difundido en redes sociales reavivó el reclamo, llevando a que el Concejo Deliberante convocara al titular de EMSUR, Adrián Furno, para dar explicaciones sobre la crisis sanitaria en la Comisión de Infraestructura.
Durante la reunión, Furno expuso que la planta de tratamiento cloacal actual fue diseñada para 40.000 habitantes, pero hoy la demanda ha sobrepasado ampliamente su capacidad, agravada por conexiones clandestinas y el vertido de aguas de piletas a la red. También informó que existe un proyecto de ampliación financiado con un crédito internacional, pero su ejecución se encuentra paralizada. Mientras tanto, como medida paliativa, se prevé restringir el acceso al sector afectado, reforzar los controles en el Parque y exigir inspecciones en las concesiones más cercanas a la zona de desbordes.