En el marco de los trabajos que se están llevando a cabo para la instalación del tomógrafo en el Hospital Municipal Emilio Ferreyra, Bartolomé Zubillaga, representante de la Cámara de Empresas de Estibaje de Puerto Quequén (CAMEQ), expresó: “Lo fundamental es ver cómo se está ejecutando la obra del tomógrafo”.
La iniciativa fue posible gracias a una donación significativa de 10 millones de pesos realizada por CAMEQ a la cooperadora del hospital, destinada exclusivamente a la construcción de la obra civil necesaria para albergar el equipo de diagnóstico. Al respecto, Zubillaga destacó: “Para nosotros, como Cámara, es fundamental fortalecer nuestra responsabilidad social. Hemos colaborado con proyectos relacionados con la educación, el deporte y la salud. Este aporte nos llena de orgullo, ya que un tomógrafo es una obra magnífica para Necochea”.
Zubillaga también puso en valor el compromiso local de las empresas que integran CAMEQ: “Somos pequeñas empresas locales que empleamos a necochenses y quequenenses. Esta obra es un reflejo de lo que podemos lograr trabajando juntos”.
A su lado, Edgardo Mancino, otro integrante de CAMEQ, acompañó el recorrido por las obras que están siendo gestionadas por la Cooperadora del Hospital, una entidad reconocida por su transparencia y eficiencia.
El tomógrafo, adquirido por la Municipalidad de Necochea mediante un leasing del Banco Provincia, realizará una obra civil cuyo costo supera incluso al del equipo, dadas las exigencias técnicas y de infraestructura necesarias para garantizar su óptimo funcionamiento. Este avanzado dispositivo permitirá obtener imágenes necesarias para diagnósticos médicos y tratamientos de diversas afecciones.
CAMEQ, integrada por empresas locales como Serviport Marítima SRL, Agencia Trimar SA, Nequen SA y Agencia Pleamar SA, refuerza su compromiso con la comunidad a través de esta iniciativa, que representa un avance significativo para la salud en la región.