Avances en la investigación del feminidio de Magalí Vera en Necochea

La causa por el feminidio de Magalí Vera continúa sumando elementos clave para esclarecer lo ocurrido. El fiscal Marcos Bendersky, encargado de la investigación, confirmó que los análisis toxicológicos realizados a Javier Cerfoglio, principal imputado, revelaron que presentaba un nivel de 0,82 gramos de alcohol por litro de sangre al momento de los hechos. Este dato podría aportar información relevante sobre el contexto en el que se produjo el crimen, mientras se siguen recolectando pruebas para completar el expediente.

Entre los avances recientes, las pericias sobre el vehículo involucrado en el caso determinaron que las manchas halladas en su interior no corresponden a sangre, lo que refuerza la hipótesis de que el auto fue arrojado al río Quequén sin la presencia de la víctima. Además, se avanza en el análisis de los dispositivos móviles de los implicados, que podrían aportar datos cruciales. Según Bendersky, es fundamental contar con todos los elementos antes de establecer conclusiones definitivas sobre las circunstancias del crimen.

En paralelo, el fiscal se prepara para solicitar la prisión preventiva de Cerfoglio, quien permanece detenido en el Penal de Batán. La causa está caratulada como homicidio agravado por vínculo, violencia de género y alevosía, una calificación que subraya la gravedad de los hechos. Este caso, que ha conmocionado a la comunidad de Necochea y al país, mantiene viva la exigencia de justicia y el fin de la violencia hacia las mujeres.