ARGENTINA DE LUTO: EL GOBIERNO DECLARA 7 DÍAS DE DUELO NACIONAL POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

Tras la muerte del papa Francisco en el Vaticano, el Gobierno argentino no tardó en reaccionar: Javier Milei firmó un decreto que impone una semana completa de duelo nacional. La noticia fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien calificó al pontífice como “un referente espiritual para millones”. Las banderas ya flamean a media asta, y el país entero entra en pausa para despedir al primer papa argentino de la historia.

El Vaticano confirmó este lunes la muerte de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta. Su fallecimiento generó una ola de homenajes en todo el mundo, pero en Argentina, su tierra natal, la conmoción se sintió con fuerza. El Ejecutivo ordenó suspender actos oficiales festivos, recomendó evitar celebraciones públicas, y anticipó posibles reprogramaciones de eventos culturales, deportivos y educativos.

Mientras la Catedral Metropolitana prepara una misa especial para este lunes, distintas provincias ya alistan ceremonias religiosas, homenajes y tributos. Aunque el país sigue funcionando, el aire es otro: más silencioso, más solemne. El papa del pueblo se fue, y la Argentina —católica, laica, creyente o no— lo despide como lo que fue: una figura histórica que cruzó fronteras, desafió estructuras y dejó un legado que ya no pertenece solo a Roma… sino al mundo.