Los colectivos chavistas toman distancia de Maduro en la antesala de su polémica juramentación

A pocos días de la juramentación presidencial de Nicolás Maduro, la falta de respaldo por parte de los colectivos chavistas evidenció una crisis interna en el oficialismo venezolano . Una reunión convocada por Valentín Santana, líder del colectivo La Piedrita, en Caracas, mostró la debilidad del apoyo popular al régimen: apenas tres grupos asistieron al encuentro, un número muy lejano al despliegue multitudinario que solía acompañar a los actos del chavismo en el pasado.

Según fuentes cercanas a los colectivos, el distanciamiento comenzó hace años , producto de promesas incumplidas y un creciente descontento con la gestión de Maduro. “Nos usaron como fuerza de choque, pero nunca cumplieron lo prometido”, confesó un referente de uno de los grupos del 23 de Enero. Los reclamos apuntan a la corrupción de las cúpulas oficiales y al deterioro de la calidad de vida, que afectó incluso a los sectores que solían apoyar al gobierno sin reparaciones.

La estrategia del régimen ahora parece enfocarse en militarizar Caracas para garantizar la toma de posesión, con operativos de control en autopistas, plazas y edificios públicos. Sin embargo, muchos de los colectivos que en el pasado respondían a los llamados del PSUV han decidido dar un paso al costado, dejando en evidencia que el gobierno de Maduro ya no cuenta con el respaldo incondicional que supo tener durante los primeros años del chavismo.