La NASA advierte sobre el asteroide 2024 YR4: ¿riesgo real o alarma innecesaria?

La agencia espacial estadounidense reveló que las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra han aumentado a un 3,1%, lo que lo convierte en el objeto más amenazante detectado hasta el momento. Según los cálculos, la fecha potencial de impacto sería el 22 de diciembre de 2032. A pesar del incremento en el riesgo, la comunidad científica mantiene la calma, asegurando que es común que estas estimaciones varíen a medida que se recopilan más datos.

El asteroide, cuyo tamaño se estima entre 40 y 90 metros de diámetro, fue identificado por primera vez en diciembre de 2024 y desde entonces ha sido monitoreado de cerca. Se espera que el telescopio espacial James Webb realice nuevas observaciones en marzo para precisar mejor su trayectoria. De confirmarse un impacto, su velocidad de aproximadamente 65.000 km/h podría generar una explosión equivalente a varios megatones de TNT, con capacidad de devastar una ciudad entera.

A pesar de la incertidumbre, los expertos destacan que aún hay tiempo suficiente para evaluar y, si fuera necesario, aplicar medidas de defensa planetaria. La NASA ya ha demostrado la viabilidad de desviar asteroides con la misión DART en 2022, por lo que en caso de que el riesgo persista, podrían implementarse estrategias similares para evitar un impacto catastrófico.