Brasil expresó preocupación por los derechos humanos en Venezuela pero evitó referirse a la asunción de Maduro

El Gobierno de Brasil manifestó su inquietud por la situación de los derechos humanos en Venezuela, aunque evitó pronunciarse sobre la reciente jura de Nicolás Maduro como presidente. En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se destacó la necesidad de que las democracias garanticen los derechos fundamentales a los líderes opositores, como la libertad de movimiento y de expresión. Sin embargo, no hubo mención alguna sobre la legitimidad del nuevo mandato del líder chavista.

El mensaje del Ejecutivo brasileño llega en medio de una creciente condena internacional hacia la administración de Maduro, luego de que las elecciones en Venezuela fueron consideradas fraudulentas por distintos organismos y países. A pesar de las acusaciones de fraude y las denuncias de represión, Brasil evitó alinearse con las naciones que desconocieron la reelección del mandatario venezolano. En cambio, el texto oficial hizo hincapié en la importancia de mantener canales diplomáticos abiertos y en la protección de los derechos civiles.

Analistas internacionales destacan que esta postura refleja el interés del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de mantener una posición neutral en el conflicto venezolano. Si bien Brasil reconoce los problemas en materia de derechos humanos dentro del país caribeño, el gobierno brasileño parece buscar evitar tensiones diplomáticas con Caracas, priorizando un enfoque más conciliador y evitando confrontaciones públicas sobre la legitimidad del gobierno de Maduro.