Las ventas minoristas cerraron el 2024 con un fuerte repunte en diciembre, pero el año terminó en baja

El comercio minorista pyme registró un crecimiento interanual del 17,7% en diciembre , impulsado principalmente por promociones, descuentos y planes de financiamiento , según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este repunte estuvo motivado por la comparación con diciembre de 2023, un mes crítico para el consumo debido a la alta inflación. Pese a este buen cierre, el balance general del 2024 arrojó una caída del 10% en las ventas acumuladas .

Los siete sectores relevantes por CAME lograron aumentos interanuales de dos dígitos en diciembre. El rubro que más creció fue Bazar, decoración y muebles , con un alza del 23,4% , seguido por Alimentos y bebidas (+21,2%) y Calzado y marroquinería (+19,6%). Sin embargo, la mayoría de los rubros terminaron el año en terreno negativo. Solo el sector Textil e indumentaria mostró un crecimiento acumulado del 2,9% en 2024 , siendo la excepción en un año difícil para los comercios.

Según el informe, las ventas navideñas se extendieron más allá del 25 de diciembre , manteniendo un flujo constante hasta fin de mes. Las pymes aprovecharon las promociones bancarias y los planes de cuotas sin interés para atraer consumidores. No obstante, los comerciantes aseguraron que este repunte de fin de año no fue suficiente para compensar las pérdidas acumuladas durante el resto del año , especialmente en sectores como farmacias y perfumerías , que sufrieron las caídas más pronunciadas.