El Gobierno dará a conocer este jueves el índice de inflación de enero, y las proyecciones indican que podría ubicarse en torno al 2,3%, consolidando una desaceleración respecto al 2,7% registrada en diciembre. De confirmarse este dato, sería la variación mensual más baja desde julio de 2020, lo que refuerza la tendencia de estabilidad en los precios que el Ejecutivo busca consolidar.
El equipo económico apunta a que la inflación continúe en descenso, apoyándose en una nueva estrategia cambiaria que limitará la actualización del dólar oficial a un 1% mensual. Según las consultoras, la reducción en los aumentos de alimentos y bebidas, junto con la eliminación del impuesto PAIS, han favorecido la contención de los precios en bienes y servicios regulados. No obstante, algunos rubros como el turismo y determinados productos de consumo básico se muestran subas más marcados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su optimismo en relación con la evolución del índice de precios y destacó que febrero podría marcar un dato aún más bajo, acercándose al 1%. Si bien los analistas del mercado mantienen expectativas moderadas, el dato de enero refuerza la posibilidad de que la inflación anual quede por debajo del 85%, un nivel impeensado meses atrás en un contexto de alta volatilidad económica.