Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025, los mercados financieros se preparan para un período de ajustes y nuevas estrategias. Los analistas consideran que las políticas proteccionistas y las medidas fiscales expansivas del presidente republicano ya están parcialmente reflejadas en los precios actuales, pero el panorama sigue siendo incierto. En particular, sectores como el tecnológico, la infraestructura y las criptomonedas están en el centro de las expectativas de los inversores.
Jorge Ángel Harker, analista de mercados internacionales, destacó que el nuevo mandato de Trump plantea desafíos importantes, aunque algunos riesgos ya han sido asumidos por los mercados. Según Harker, “es clave diversificar carteras con bonos del Tesoro a mediano plazo y acciones relacionadas con tecnología e inteligencia artificial”. Además, la incertidumbre sobre medidas como los aranceles a las importaciones o la política migratoria podría generar volatilidad, pero también oportunidades en sectores específicos.
Por otro lado, el ámbito de las criptomonedas ha reaccionado con entusiasmo al retorno de Trump. Sebastián Serrano, CEO de Ripio, subrayó que el renovado enfoque en activos digitales podría consolidar a Estados Unidos como un líder global en blockchain. Este optimismo se reflejó en el aumento del valor de Bitcoin, que alcanzó un máximo histórico de USD 109.000, impulsado por expectativas de desregulación y adopción masiva. Mientras tanto, los mercados internacionales observan con cautela las primeras decisiones del nuevo gobierno, que serán determinantes para la dirección económica en los próximos años.