El Gobierno prorroga nuevamente el Presupuesto 2023 ante la falta de consenso en el Congreso

La administración de Javier Milei anunció una nueva prórroga del Presupuesto 2023, tras no lograr acuerdos en el Congreso para aprobar el plan presupuestorio de 2025. La medida, oficializada a través del decreto 1131/2024 publicado en el Boletín Oficial, extiende la vigencia del presupuesto aprobado durante el último año del mandato de Alberto Fernández, marcando la segunda ocasión en que el actual gobierno recurra a esta estrategia desde su asunción.

El Ejecutivo justificó la decisión argumentando la imposibilidad de realizar las adecuaciones necesarias en tiempo y forma debido a lo avanzado del ejercicio fiscal 2024. Según declaraciones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cualquier negociación que comprometa el equilibrio fiscal resulta inviable. “Me gustaría tener presupuesto, pero no a costa de arriesgar nuestra estabilidad económica”, expresó durante la reciente cumbre del Mercosur. A su vez, los gobernadores aliados se mostraron críticos, exigiendo ajustes en áreas clave como la coparticipación y el financiamiento de déficits provinciales.

A pesar de los avances en otros temas legislativos, el tratamiento del Presupuesto 2025 quedó fuera de las sesiones extraordinarias previstas, lo que refleja las tensiones entre el gobierno y sus aliados provinciales. Mientras tanto, el oficialismo enfrenta el desafío de mantener el funcionamiento de la administración pública bajo un esquema prorrogado, lo que genera incertidumbre sobre cómo se resolverá este conflicto político y financiero en el próximo año.