Comienzan los aumentos en enero de 2025: qué rubros se verán afectados

El inicio de 2025 llega con incrementos en una variedad de servicios y productos que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos. Entre los sectores que registrarán ajustes se encuentran los servicios públicos, los combustibles, los alquileres y las prepagas, además de cambios en el ABL en la Ciudad de Buenos Aires. Estas subas, aunque en algunos casos se presentan como moderadas, reflejan el contexto de ajuste económico y la continuidad de las políticas de reducción de subsidios.

En el caso de la energía eléctrica y el gas natural, las facturas aumentarán entre un 1,6% y un 1,8%, respectivamente, mientras el Gobierno avanza en la eliminación de subsidios. En paralelo, YPF anunció un aumento promedio del 1,75% en sus combustibles, con precios que comenzarán a aplicarse el 3 de enero. La nafta súper costará $1.127 por litro en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la premium llegará a $1.394. Estas cifras pueden variar en otras regiones del país.

Otros rubros también se ven afectados. Los alquileres bajo contratos firmados con la ley anterior sufrirán un ajuste del 190,69%, aunque es una reducción respecto a meses anteriores. Las prepagas aplicarán incrementos del 3% promedio, mientras que AySA aumentará las tarifas de agua y cloacas en el AMBA un 1%. En CABA, el ABL verá aumentos diferenciados por zona, que van del 2% al 4%, con bonificaciones para las propiedades de menor valoración fiscal. Estos cambios marcan el inicio de un año con desafíos económicos significativos para los hogares argentinos.