Cristian Medina deja Boca para sumarse a Estudiantes: un fichaje que sacude al fútbol argentino

En un movimiento inesperado, Cristian Medina, mediocampista de 22 años, dejó de ser jugador de Boca Juniors tras la ejecución de su cláusula de rescisión por 15 millones de dólares. El destino sorprendente es Estudiantes de La Plata, que concretó la operación gracias al respaldo económico del grupo inversor liderado por Foster Gillett, quien firmó un acuerdo de colaboración con Juan Sebastián Verón. Este fichaje marca un punto de inflexión en el mercado local, con un club tradicionalmente vendedor transformándose en comprador de alto impacto.

El cambio de Medina a Estudiantes, facilitado por el aporte de capital extranjero, es visto como un posible anticipo de un nuevo modelo en el fútbol argentino. Mientras Boca recibe una suma significativa de manera inmediata, el jugador firma un contrato por cuatro años con el club platense. Este acuerdo se produce en un contexto donde la llegada de grupos empresarios y las discusiones sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) están ganando protagonismo, alimentando debates sobre el futuro de los clubes como asociaciones civiles.

Para Estudiantes, la llegada de Medina es solo el comienzo. Según trascendió, el club planea realizar una inversión cercana a los 25 millones de dólares en este mercado de pases, con el objetivo de competir al máximo nivel en la próxima Copa Libertadores. La operación también abre interrogantes sobre el impacto de los acuerdos con capitales extranjeros en el equilibrio competitivo y financiero de las instituciones deportivas en Argentina, marcando el inicio de una posible transformación en el panorama del fútbol local.