💻 OpenAI desembarca en la Patagonia: el mega data center de USD 25.000 millones que podría transformar Neuquén

OpenAI, la creadora del famoso ChatGPT, está lista para encender los motores de una revolución tecnológica en el sur argentino. En sociedad con Sur Energy, la empresa planea construir un mega data center valuado en 25.000 millones de dólares, un proyecto sin precedentes que promete convertir a la Patagonia en un nuevo polo global de inteligencia artificial. El gigante fundado por Sam Altman eligió Argentina por su potencial energético y su clima ideal para el enfriamiento de servidores, en una jugada que mezcla ambición, innovación y estrategia geopolítica.

Aunque todavía no hay anuncio oficial sobre la ubicación exacta, Neuquén lidera las apuestas. Con acceso directo a la energía de Vaca Muerta y acuerdos firmados con Central Puerto y Genneia para garantizar el suministro, la provincia se posiciona como la favorita del equipo inversor. Desde el gobierno local, el mensaje es claro: quieren dejar atrás el modelo petrolero y transformarse en el epicentro digital del país. “Estamos pensando en el post Vaca Muerta”, dicen, mientras los inversores confirman que el clima frío, la fibra óptica y los terrenos disponibles colocan a la región al tope de la lista.

El proyecto, bautizado Stargate Argentina, busca más que construir un edificio lleno de cables: quiere abrir una nueva puerta al futuro tecnológico latinoamericano. OpenAI se comprometió a comprar la potencia computacional del complejo y así garantizar su rentabilidad. Si Neuquén finalmente es elegida, el impacto será monumental: miles de empleos, inversión extranjera y el sello de una era donde la inteligencia artificial se alimenta del viento patagónico.