🔫 “Más armas, más muertes”: Freddy Marcenac, memoria en las calles y música contra el retroceso

En plena Avenida Cabildo, donde en 2006 un hombre armado apagó la vida de Freddy Marcenac a los tiros, volverán a alzarse las voces este jueves. Bajo el lema “Por una Argentina sin armas”, familiares, organizaciones y vecinos se reunirán frente al mural que recuerda a Freddy para gritarle al poder político que el Decreto 445/2025, que abre la puerta a más armas en la calle, no es seguridad: es peligro. La banda necochense El Plan de la Mariposa pondrá la música a un acto cargado de memoria y bronca.

La marcha no es casualidad: llega justo cuando el gobierno flexibiliza el acceso a pistolas y hasta semiautomáticas para civiles, derribando años de avances en políticas de control. Mientras los números oficiales ya muestran que 1 de cada 4 femicidios se cometen con armas de fuego, muchas de ellas registradas “legalmente”, la decisión de volver al viejo RENAR y bajar la edad mínima para acceder a un arma es vista como una invitación al caos. “Una sociedad armada no es más segura, es más letal”, remarcan desde la Red Argentina para el Desarme.

El recuerdo de Freddy, que hubiera cumplido 38 años esta semana, se convierte en bandera de lucha contra la violencia que sigue desangrando al país. La consigna retumba clara: “Más armas, más muertes”. Este jueves, el mural de Cabildo será escenario de resistencia, música y memoria, pero también un llamado urgente a frenar un retroceso que amenaza con transformar cada esquina en una trinchera armada.