Búnkeres, boletas y bancas: lo que se viene en la gran batalla electoral del 7 de septiembre en Buenos Aires

Mientras muchos calientan motores para la primavera, la Provincia de Buenos Aires se prepara para una contienda bien caliente: las elecciones legislativas y municipales 2025. El 7 de septiembre, millones de bonaerenses volverán a las urnas para elegir a los nuevos ocupantes de bancas provinciales y sillones municipales. Concejales, senadores, diputados y consejeros escolares se juegan la permanencia o el debut en los pasillos del poder local y legislativo. Y sí, una vez más: papel, boleta y paciencia.

La elección no es un cambalache, aunque parezca. Está todo dividido en secciones electorales —ocho en total— que organizan a los municipios según la zona. Cada una elige a sus propios representantes: desde la populosa Tercera, que define 18 diputados, hasta la compacta Séptima, que mete apenas 3 senadores. Necochea, metida en la Quinta Sección, tiene cita con la urna para definir 5 senadores provinciales, 10 concejales y 3 consejeros escolares. Una lista que no es corta, y donde el votante tendrá que hacer memoria, o por lo menos leer con atención.

Para poder formar parte de esta gran obra democrática, hay que tener más de 16 años y un DNI que no parezca fósil. Entre los 18 y los 70 años, votar es obligatorio; fuera de ese rango, optativo. Pero ojo: no se vota cualquier cosa ni a cualquiera. Cada ciudadano sufraga solo por los representantes de la sección donde está empadronado. Nada de meter ficha en otra mesa. En definitiva, el tablero ya está listo. Ahora falta ver cómo se mueve cada pieza.