El campo ya no podrá mover un grano sin dejar huella digital. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) acaba de activar un nuevo sistema de control con nombre técnico, pero filo impositivo: la emisión electrónica de comprobantes será obligatoria para la compraventa y el depósito de granos. Y no, no se salva ni el que trabaja por cuenta ajena. Si sos corredor, exportador o tenés contacto con el SISA, preparate para la burocracia 4.0.
La resolución 5687/2025 salió este martes en el Boletín Oficial y extiende la obligación electrónica a corredores habilitados en el sistema agrícola oficial. Desde ahora, los comprobantes de liquidación, retiro o depósito deben llevar detalle fino: fecha, monto, número y hasta el código de la Clave Fiscal (mínimo nivel 2). Todo para lograr una “mejor trazabilidad”, aunque en el campo muchos lo leen como “más control y menos margen de maniobra”.
No termina ahí: también se oficializó la resolución 5686/2025, que modifica los trámites de altas, bajas y habilitaciones en el SISA. En resumen: si trabajás con granos, cada paso que des quedará registrado. El Estado quiere ver todo. Desde la siembra hasta el último camión que sale cargado. ¿Transparencia o asfixia digital? El debate ya está sembrado.